BLACK PANTHER WAKANDA FOREVER
Dirigida por: Ryan Coogler. Protagonizada por: Letitia Wright, Angela Basset, Tenoch Huerta. Género: Acción. Aventura. Drama. Clasificación: PG-13 — 3.5 de 5 Estrellas. Ya en Cines.
“El rey ha muerto, y Wakanda se ha quedado sin la Pantera Negra, su protector. Cuando el mundo descubre Vivranio fuera de la tierra protegida, una nueva amenaza sale a relucir desde el fondo de los mares”.
Creo que lo primero que se debe reconocer es que los realizadores supieron manejar muy bien la perdida de su protagonista. La historia, que me imagino pudo haber tomado cualquier otro camino, se justifica muy bien y para nada se ve que se la sacaron de la manga. Bien ahí.
Hablando de eso, el guión está muy bien estructurado y cumple con los puntos importantes que se requieren para contar un cuento de este tipo. Pero se tiene que decir, también, que, de pronto, hay cosas que no están del todo justificadas y que quizá hubiera valido la pena ajustar. Son detalles que no afectan el resultado final, claro, pero sí pueden llegar a brincarle a alguien con el ojo bien puesto.
La vibra general está perfectamente bien representada, con un ambiente muy apropiado a la cultura africana y que la hace lucir al mundo entero. Los escenarios, los vestuarios, las coreografías, la música… todo es un verdadero deleite.
En cuanto a las actuaciones, primero lo primero: Letitia Wright nos da una cátedra de actuación, con un manejo de las emociones que no cualquiera. Su rango de alcance es impresionante. Y bueno, Angela Bassett, a mi gusto, se lleva la película con su presencia y su nivel. Impone, y luce como una reina del mundo real. Sobre todo cuando le toca dar discursos. Bravo.
Y bueno, el tema considerado controversial para muchos, y que a mí me tenía con dudas, ahora queda aclarado. Tenoch Huerta lo hace de primera. Está que ni mandado hacer para el personaje. No me puedo imaginar a nadie más como Namor, y creo que llega para quedarse. Se la crees en todo momento. Bien ahí.
Algo que no puedo dejar de mencionar es que las escenas de acción son fantásticas, y las combinan de manera muy eficaz con el drama y sentimiento de duelo. Esto le da a la cinta un toque más serio, cosa que la separa un poco de lo típico a lo que Marvel nos tiene acostumbrados. Hay chistes, sí, pero no exageran y los manejan con estilo.
Otro factor importante es que me gustó mucho como representan a la cultura prehispánica, y el diseño de los personajes a su alrededor. Me pareció que la mitología de estos está muy bien construida. Eso hace que la guerra que se desata entre Wakanda y la misteriosa civilización debajo del mar sea épica.