FENÓMENAS (En Netflix) — La Crítica
Dirigida por: Carlos Therón. Protagonizada por: Belén Rueda, Gracia Olayo y Toni Acosta. Género: Horror. Comedia. Clasificación: TV-MA — 3.5 de 5 Estrellas. Ya en NETFLIX.
“Tres amigas que se dedican a la investigación de fenómenos paranormales deben investigar un departamento con actividad peligrosa”.
Tras acudir solo a investigar hechos paranormales, el Padre Pilón, líder del grupo, es encontrado inconsciente y en situación de gravedad. Esto despierta el interés por el trio de investigadoras por dar con el espíritu responsable. Los hechos se llevaron a cabo en un departamento que tiene un pasado tenebroso, y que parece ser un portal de actividad paranormal constante. Es durante su primera visita que todo se desata, y el espíritu acosador revela ser un ente poderoso y con muy malas intenciones. Pero hay algo que Gloria, la médium del grupo, detecta anormal. Algo no le cuadra. Entonces, entre desacuerdos y discusiones, el trio comienza formalmente la investigación de uno de los casos de espiritismo más sonados en España. Ah porque, no le he dicho, esta historia está basada en hechos reales del grupo Hepta.
Pues qué le digo, yo la disfruté mucho. Y es que le confieso que soy adicto a este género. Me gusta, y me encuentro en una búsqueda constante por encontrar buenas películas que aborden el tema. Para mi desgracia, la mayoría de las veces me llevo una decepción por lo mal hechas que están. Es difícil encontrar algo decente, con la capacidad de ponerle a uno con los nervios de punta. En este caso, aunque esta no es la versión moderna de El Exorcista, tengo que aceptar que me mantuvo interesado y que trae dos o tres escenas que sí lo hacen a uno saltar de su asiento.
De entrada, las actuaciones son un deleite. Todos los involucrados lo hacen bastante bien. Se la compramos. Nos convencen. Sucede, sobre todo, con las tres investigadoras. Las mujeres son un talento solas, pero más juntas. Se suman y se complementan la una a la otra. A mí me encantaría ver más historias con ellas tres. Siento que los realizadores tienen todo para crear una buena franquicia.
El guion está bien escrito, con diálogos frescos y dinámicos que aportan al desarrollo esencial de los personajes. Nada está de más. Nada sobra. Está lo que tiene que estar. Aquí incluyo las escenas de terror, en donde conocemos al espíritu maligno y sus intenciones. Funciona muy bien. El arco, en general, es bastante decente, con una construcción de un pasado que justifica el presente, y una mitología que da para mucho. Su ritmo también es efectivo, pues comienza de una manera y sube el nivel conforme la historia lo va necesitando. A esto hay que sumarle que la mezcla de horror y comedia sí funciona, cosa muy complicada de lograr.
La dirección es de muy buen nivel. Me llamó la atención que hay encuadres y movimientos de cámara que son de genio, y que revelan que el director tiene talento para contar historias de manera original, a través del espejo o filtrado por la lente de unas gafas. Espero con ansia más de su trabajo.
La fotografía y los escenarios están muy ad-hoc a la historia, y complementan de manera muy efectiva su visión. La vibra es maravillosa, y la textura parece sacada de Hollywood. Yo sigo sin explicarme por qué en México no podemos lograr algo así.
En resumidas cuentas, esta es una buena película que mezcla de manera efectiva los géneros de comedia y horror. Que funciona a la hora de sacarnos un buen susto y de mantenernos interesados en su resolución.