LYLE, LYLE, CROCODILE
Dirigida por: Josh Gordon y Will Speck. Protagonizada por: Wilson Fegley, Constance Wu y Javier Bardem. Género: Animación. Aventura. Comedia. Clasificación: PG — 4/5 Estrellas. Ya en Cines.
“Una familia se muda a su nueva casa en Nueva York, solo para encontrar que un cocodrilo que canta vive en el ático”.
Debo admitir que tenía mis dudas. Un cocodrilo que canta... hmmm. Necesita ser algo especial para que pueda funcionar. Y sí lo es.
De entrada, la música y voz de Shawn Mendes es muy buena y se acomoda a la historia perfectamente, regalándonos números musicales que parecen sacados de una obra de Broadway.
Las actuaciones son muy buenas, sobre todo en el caso de Winslow Fegley y Constance Wu. Y bueno, Javier Bardem, como siempre, está espectacular. La química entre nuestros personajes y el cocodrilo de SGI es también de buen nivel, y eso ayuda a que compremos la premisa. El villano, como debe de ser, es una persona tan nefasta que logra incomodarnos lo suficiente como para que queramos verlo fracasar.
Los efectos visuales son de lo mejor que Hollywood tiene qué ofrecernos, y eso también suma a que todo funcione como debe, y que la película no sea otro churro más del montón. No, aquí hay calidad que la separa del resto. Eso y los escenarios de la ciudad, incluidas azoteas y callejones de Nueva York, nos obsequian una vibra fantástica y muy ad hoc a la historia.
El guión es bastante decente y logra engancharnos con los personajes para que después sintamos y vivamos con ellos todas las aventuras de las que son parte. El desarrollo de personajes, sobre todo de nuestros dos principales (el niño y su mascota) tiene los elementos necesarios de fórmula que los convierte en muy buenos protagónicos. Claro, está basada en la novela del mismo nombre, de Bernard Waber, quien, seguramente, estará muy contento con la adaptación.
Al igual que la novela original, esta cinta te deja un muy buen mensaje, de esos que fluyen y que no se ven forzados, pero que te hace reflexionar sobre varios temas que pueden ser importantes para los niños. Sobre todo como aborda el valor de la amistad, y el de aprovechar la vida al máximo.
Especial para los padres primerizos que buscan respuestas para mejorar la dinámica familiar.