RABBIT HOLE (Paramount +) — La Crítica
Protagonizada por: Kiefer Sutherland, Meta Golding y Charles Dance. Género: Thriller. Acción. Drama. Clasificación: TV-MA — 4 de 5 Estrellas. En PARAMOUNT+
John Weir, espía para la iniciativa privada, se ve forzado a utilizar todo su ingenio y recursos para mantener a toda costa los principios de la democracia que se ven amenazados en EUA.
John Weir es el CEO de una empresa de espionaje para la iniciativa privada que se dedica a fortalecer a sus clientes mediante acciones de simulación que cambian la perspectiva de negocios y alteran resultados económicos. Son muy eficientes. De hecho, los mejores en el mercado. Un día, Valence, su antiguo socio, con quien había fundado la empresa pero que decidió tomar su propio rumbo, lo contrata para un trabajo muy importante, y bastante bien remunerado. Pero tan pronto termina el trabajo, Weir se ve incriminado en un asesinato, hechos que evidencian fue traicionado. Entonces, John comienza una investigación exhaustiva para revelar los acontecimientos que lo llevaron hasta ahí, todo mientras es el hombre más buscado por las autoridades de la localidad.
Mire, no es secreto que todos esperamos algo de Kiefer Sutherland que esté al nivel de 24, la serie que lo mantuvo tantos años en el estrellato. Serie que, por cierto, es de lo mejor que se ha hecho en la historia de la televisión. Sucedió algo parecido con la producción de Designated Survivor, aunque solo nos duró una temporada pues, los escritores se encargaron de estrellar ese barco en el arrecife de las malas premisas. Para su segunda temporada ya nadie estaba interesado en aquella historia.
Pero debo decirle que, todo parece indicar, Rabbit Hole será más parecida a 24 que a Designated Survivor. Y es que, aunque las dos premisas son bastante buenas e interesantes, (Designated Survivor y Rabbit Hole) esta primera tiene mucho más potencial debido a su estructura. DS estaba limitada a lo que sucede en la casa blanca y las decisiones de un hombre que está destinado a suplir al presidente de EU en caso de que llegue a faltar, mientras RH está diseñada para que cada temporada sea un caso distinto, premisa similar a 24. De entrada, ahí ya tiene ventaja. Y si consideramos que la ejecución de guion aquí es muy eficiente, entonces tenemos una serie en potencia para ser una de las grandes.
Le explico: el personaje de John Weir está muy bien construido. Trae un perfil psicológico bien trazado y basa en este todas sus acciones. Esa es una fórmula ganadora. Además, está interpretado por uno de los mejores actores del género, cosa que lo vuelve muy atractivo. Los personajes secundarios también están en su punto, y suman a la trama elocuencia y dinamismo. En todo momento sucede algo que aporta a nuestra imaginación, y pone en jaque nuestra capacidad de deducción para poder descifrar con claridad lo que está sucediendo. Aquí sospechamos de todos, y hay buenas razones para hacerlo. Nos trae adivinando cada segundo, y llega a confundirnos y mandarnos de viaje a ese “rabbit hole” del que tanto hace alarde.
La historia se cuenta con recursos de flashbacks bastante interesantes que la vuelven sólida, pues la construyen sobre pilares y estructuras fuertes. Esto le da mucha credibilidad a la hora de presentarnos situaciones que, de cualquier otra manera, podrían parecer disparatadas. Factor básico a la hora de presentar este tipo de género. Me gusta también que mezclan eficientemente los géneros de acción, drama y comedia. Sí, trae sus toques divertidos.
Qué le digo, yo me aventé los primeros cuatro episodios de corridito, y me quedé con ganas de más (Paramount saca un episodio cada domingo). A mí ya me enganchó. Yo ya soy seguidor. Y estoy seguro de que, si se da usted la oportunidad de ver el primer episodio, le sucederá lo mismo.