THE BANSHEES OF INISHERIN
Dirigida por: Martin McDonagh. Protagonizada por: Colin Farrell, Brendan Gleeson y Kerry Condon. Género: Comedia. Drama Clasificación: R — 5 de 5 Estrellas. Ya en HBO Max
“Durante la guerra civil, en una pequeña isla de Irlanda, dos amigos de toda la vida rompen sus lazos porque uno de ellos, de la noche a la mañana, y sin razón aparente, decide que ya no quiere mantener la amistad”.
Pádraic (interpretado por Colin Farrell) y Colm (Brendan Gleeson) han sido amigos desde que tienen memoria. Su rutina diaria es muy simple: Después de trabajar, se ven todos los días en la taberna del pueblo. Ahí se relajan, cuentan historias y disfrutan de cerveza hasta que los vence el alcohol. Así han sido toda la vida. Esto hasta que, un buen día, Colm, al llegar a la taberna, elige un asiento lejos de Pádraic. Al ser cuestionado por su amigo, este le pide que no le vuelva a dirigir la palabra, y le avisa que su amistad ha terminado. No, no le da ninguna razón. Simplemente esa es su voluntad. Atormentado, Pádraic trata de encontrar la lógica en el razonamiento de su amigo. Pero no existe. No hay una razón aparente. Entonces comienza una serie de acciones que llevarán a este par en un camino con consecuencias desastrosas para ambos.
Tengo que decirlo, esta es mi cinta favorita del 2022, y mi preferida para llevarse la estatuilla de mejor película, mejor actor, y mejor guion en la entrega de la academia este doce de marzo. Para mí, posee todos los elementos que hacen una obra genial.
De entrada, la dirección es fantástica. Con un lenguaje de cámara exquisito, que complementa la historia y suma a lo magistral de las actuaciones. La fotografía y los escenarios son maravillosos, dibujando una Irlanda de aquellos entonces que sirve como escenario perfecto para la trama.
El guion es fenomenal. Está lleno de metáforas que van más allá de la simpleza de contar una historia lineal. Aquí el guion no solo hace referencia a la historia de dos amigos, sino a la historia de irlanda misma, y su relación con la Irlanda del norte y el Reino Unido. Para entenderle en su totalidad hay que conocer la historia de aquel país, y ponerle mucha atención a lo que sucede en pantalla.
Las actuaciones, como ya lo mencioné, son maestría. En especial la de Colin Farrell, que en el transcurso de esta historia nos muestra una evolución de su personaje, tan complicada que no cualquiera le pudo haber hecho frente a un reto así. El Inicia de una manera y acaba de otra completamente, y en ningún momento nos damos cuenta de tajo. Farrell es mi apuesta a llevarse el Oscar, si es que la academia no nos sale con domingo siete.
El resto del elenco también está fabuloso. Gleeson, Kondo y Keoghan son histriones que se cuecen aparte.
Esta es una comedia negra, de esas que provocan gracia en los rincones más oscuros del guion. Por eso mismo es una cinta difícil de digerir y de entender. Pero una vez que captas el humor del director, la disfrutas como niño en parque de diversiones.