THE WOMAN KING
Dirigida por: Gina Prince-Bythewood. Protagonizada por: Viola Davis, Thuso Mbedu, Lachana Lynch. Género: Drama. Acción. Histórica. Clasificación: R — 4.5/5 Estrellas. Ya en Cines.
“Nanisca, general del ejército de Dahomey, lucha para acabar con la venta de esclavos hacia tierras europeas. Basada en los acontecimientos reales que sucedieron en el reino de Dahomey, uno de los estados más poderosos e importantes de Africa durante los siglos 18 y 19”.
Me recordó a esas películas que, hace algunos años, cumplían con todos las cualidades para competir en los premios de la academia, y ganaban por sus méritos y no por ideologías sin sentido.
Sí, esta cinta está al nivel de un Braveheart, o Gladiador, sin problema alguno. Y es que aquí todo funciona, y funciona bastante bien. Para empezar, el nivel de dirección está muy por encima de lo que nos recetan en estos tiempos. Con tomas abiertas, que sirven para mostrar la elaborada producción y construcción de escenarios que dan lugar a una época del tiempo y que la compras sin dudar. Así se hacía antes. Además, aplica un lenguaje de cámara meticulosamente bien pensado y, sumado a buenos diálogos y todavía mejores interpretaciones, logra transmitirnos el mensaje.
Las actuaciones son una maravilla. Todas. Y es que el cast está perfectamente bien seleccionado, y todos los involucrados logran trascender en esta historia. De entrada, los personajes de Nanisca, Nawi, Izogie y Amenza son fantásticos, y crean en el espectador una empatía que las vuelve imprescindibles. Te encariñas, y quieres que ni se rasguñen. Pareciera que, al igual que como se ven en pantalla, fueron entrenadas en el arte del combate desde que nacieron. Sobre todo Viola Davis, que me atrevo a decir, sin temor a equivocarme, que no hay nadie que merezca más la estatuilla dorada en esta temporada.
Lejos de serlo que sus detractores afirman, esta NO es una película WOKE, ni tiene ningún elemento que la pueda acercarse a eso. Para nada. Esta es una historia que está bien justificada y que muestra un lado muy real de los acontecimientos sucedidos en Africa por allá del siglo 18. No te intentan adoctrinar, ni quieren poner a nadie en alto que no se lo merece.
Y el guión... es una maravilla. Reúne todos los elementos— casi como lista de supermercado— que convierten esta historia en una de las grandes de este año, y seguramente de los años venideros. De entrada comienza como debe ser, con una escena que te atrapa y cautiva, como golpe a mano abierta, para que no se te ocurra distraerte durante el resto de la función. Y luego continua con un ritmo certero, de esos que no te dejan ni pararte para ir al baño. Construye, a través de diálogos y escenas fuertes y emocionantes, una línea de tiempo que convierte al espectador en testigo de una historia espectacular.
Mi favorita para llevarse varias estatuillas, incluyendo mejor película, mejor actriz, y mejor guión.
¡OH, HELL YEAH!